AA| Suiza devuelve a Perú 48 bienes arqueológicos interceptados en sus aduanas

Perú/ Noticia actualizada el 07 de Enero del 2020


Un total de 48 bienes arqueológicos precolombinos interceptados en las aduanas de Ginebra en 2016 fueron devueltos al Perú, según el embajador Bénédict de Cerjat, responsable de la División de América del Ministerio de Relaciones Exteriores de Suiza.


Los bienes culturales expoliados a Perú incluyen 24 piezas de cerámica y figuras talladas en madera "de un valor incalculable", señalaron las autoridades suizas en el comunicado.

Las piezas fueron confiscadas en aduanas ginebrinas durante el mes de abril de 2016 debido a que no habían sido declaradas como bienes culturales, como estipulaba la ley, sino como objetos personales, aunque la mayoría de las piezas pertenecían a la cultura Chancay, que se desarrolló en la costa central peruana entre los siglos XI y XV.

Este arte está incluido en la lista de "bienes peruanos en peligro" establecida por el Consejo Internacional de Museos. Su devolución al país andino, decidida en octubre de 2018, entró en vigor el 20 de Diciembre del 2019, tras un proceso de coordinación entre las autoridades suizas y peruanas.



En 2016 Suiza y Perú suscribieron un acuerdo para limitar el comercio de antigüedades y facilitar su restitución cuando el tráfico es ilegal, a fin de reforzar la convención internacional que desde 1970 restringe su exportación e importación.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Comentarios