CHURÍN: TODO lo que debes saber antes de visitar este PARAÍSO,

CHURÍN




Un destino conocido por sus aguas termales (Juventud, Mamahuarmi, las 2 pozas de Picoy, Huancahuasi), Lo mejor de todo se encuentra a pocas horas de lima: Aquí te contamos todos los detalles:

Ubicación
Churín está ubicado en la provincia de Oyón en el departamento de Lima, Perú. Tiene una altitud de 2265 msnm.

¿Cómo llegar?
Para llegar a Churín desde Lima por la panamericana norte es la ruta más frecuente y podemos hacerlo en diferentes medios, puede ser en auto particular o en Bus, el transporte para tu viaje a Churín dependerá de tu elección y aquí te lo explicamos a detalle como puedes hacerlo.

  • Cómo llegar en bus



Para ir en Bus lo ideal tomar una línea como estrella polar desde Terminal Norte donde es más seguro. El pasaje a Churín cuesta entre 30 y 35 soles en fechas con mucha demanda y 20 en días normales. La mayor parte de la ruta está asfaltada, sin complicaciones llegamos a Huaral y el bus toma el desvío a la derecha para llegar a Churín.
Distancia: 258 kilómetros
Tiempo: 6 a 7 horas

  • Cómo llegar en auto particular

Vía Río Seco: Se tiene que ir por la Panamericana Norte hasta el kilómetro 103, luego se debe tomar el desvío hacia el este en dirección a Sayán. Se continua por unos 45 km de carretera asfaltada. Finalmente de Sayán se recorre 59 kilómetros de carretera asfaltada. En total es un trayecto de 207 km partiendo desde Lima.

Distancia: 207 kilómetros
Tiempo: 6 horas
Vía Huaura: Se va por la Panamericana Norte, hasta el kilómetro 154 donde se debe tomar el desvío este rumbo a Sayán. Luego se sigue la misma ruta que la anterior, yendo por la carretera que une Sayán a Churín de 59 kilómetros de pista asfaltada. El camino, en total, es de 258 km saliendo desde Lima.

Distancia: 258 kilómetros
Tiempo: 4 horas y 30 min.


¿Que hacer en Churin?
Uno de las particularidades de Churín son sus baños termales que son muy visitados por los turistas nacionales e internacionales.

Uno de los primeros lugares que puedes visitar son los baños termales del Complejo Termal La Meseta. Se ubica en la ladera alta de un cerro rocoso, a solo 400 metros de distancia de la población. Donde podrás disfrutar de las aguas medicinales que presentan diferentes temperaturas. En total conforman siete piscinas y ocho pozas individuales.

¿Cuál es la mejor tempoada para ir a Churin?
Los mejores meses para viajar a churin, donde hace calor y cero lluvia. Vamos a enumerarlos:

Mayo.
Junio.
Julio.
Agosto.
Setiembre.
El mes que hace más calor en churin es en agosto toma la quincena como fecha para viajar, nosotros siempre lo hacemos en esta temporada y es genial, hay poca gente tanto en la ciudad como en los baños termales. de esa manera podemos disfrutar de diferentes promociones de hospedajes y alimentación.


TIPS
ATENCIÓN!!
Se recomienda llevar abundante agua y ropa abrigadora. Asimismo, entre las siguientes cosas que te recomendamos:

Bloqueador
Agua
Polos manga larga
Sombrero
Cámara fotográfica
Churín es un lugar muy hermoso e ideal para un fin de semana tranquilo. Es así que si estás pensando visitar este bello sitio, ingresa aquí para poder encontrar el paquete que más prefieras.

TE RECOMENDAMOS