PERÚ | Hallan restos de poblador con cráneo deformado de la cultura Caxamarca [Fotos]

28.08.19. PERÚ: Restos óseos de un poblador de la cultura Caxamarca, que habitó hace 1,500 años, fue hallado en el sector Isconconga, región Cajamarca


Arqueólogos de las universidades de Harvard y Nacional Mayor de San Marcos hallaron hoy restos óseos de un poblador de la cultura Caxamarca, que habitó hace 1,500 años (periodo Caxamarca Medio) en el sector Isconconga, ubicado a siete kilómetros de la ciudad de Cajamarca.

Los especialistas desarrollan trabajos de investigación en este lugar desde hace tres años y en todo este tiempo han hallado fragmentos de cerámica, restos óseos de alpacas, venados, vicuñas y huesos de pescado, además de algunas piezas de metal (bronce).

El hallazgo más importante se produjo hoy al encontrar los restos de un personaje de unos 20 a 25 años que presenta una deformación craneana ovalada alta, similar a las registradas en otras zonas de Cajamarca como Jancate, en el distrito de Chetilla.

“Eso quiere decir los cajamarquinos de esta época estaban deformando sus cráneos a propósito, seguramente como parte de un ritual para pertenecer a una etnia, en este caso, la Caxamarca”, explicó a la Agencia Andina la arqueóloga Solsiré Cusicanqui Marsano.

Artesano

Iscoconga es un sitio bastante complejo. “Hemos encontrado espacios domésticos, ceremoniales, canales con piedras; en la parte externa hemos registrado el año pasado un contexto de producción cerámica, un horno alfarero”.

“Estas evidencias permiten pensar que el personaje puede estar asociado a un artesano porque ha sido hallado rodeado de muchos minerales y restos de cerámica de colores rojo, amarillo y marrón”, acotó.

La arqueóloga señaló que contactarán a una antropóloga física para analizar los restos óseos, sacar muestras de los dientes para saber de quién se trata, si se movió a la Costa, qué tipo de alimento consumió, si es cajamarquino o provino de otra región.

"Se trata de un descubrimiento importante", remarcó Cusicanqui al precisar que han encontrado mucha cerámica en Iscoconga, en el valle de Cajamarca. “Creemos que puede haber más tumbas humanas, por las evidencias y pozos de huaqueo”.


El equipo de arqueólogos continuará excavando en el lugar y en noviembre próximo lo harán en la parte alta de Isconcoga. “Los trabajos de investigación cuentan con el auspicio de la Universidad de Harvard, además del apoyo de la Municipalidad de Cajamarca, la escuela taller San Antonio y la Cooperación Española”.

“También contamos con el apoyo del Ministerio de Cultura, que analizará todo este trabajo hasta diciembre con los estudiantes y arqueólogos egresados de las universidades de Lambayeque, Trujillo y San Marcos”, concluyó Cusicanqui.

Fotos:


Fuente consultada: Andina.pe