Huaral pujante
Los esfuerzos del Comité Patriótico Bicentenario de la Independencia del Perú en Huaral están abocados a rescatar la cultura de la provincia del norte, la cual ha sido invisibilizada durante décadas.Con miras al bicentenario
Ubicados ya en el bulevar, el arqueólogo de la zona se ausenta por unos minutos para participar en la juramentación e imposición de la Medalla Bicentenario, junto a otras personalidades de la sociedad civil de Huaral. Durante esta simbólica ceremonia, los miembros de Comité Patriótico Bicentenario de la Independencia del Perú asumieron el compromiso de trabajar por el desarrollo y el bienestar de la provincia del norte con proyección al bicentenario.
La casa hacienda de Retes, a la cual dimos un breve recorrido después de la juramentación, es un espacio frágil, pero de gran valor histórico.
El pórtico de la casa conserva aún parte de la madera original; sin embargo, los que velan por su cuidado manifiestan que parte de ella ha sido depredada para ser vendida como leña. “Uno de los principales motivos de conformar este comité es aunar esfuerzos para la recuperación del patrimonio histórico que posee esta tierra. El más simbólico es la casa hacienda de Retes, donde se instaló don José de San Martín durante el proceso de independencia. Huaral no puede darse el lujo de la desidia, por eso hemos conformado esta agrupación multidisciplinaria”.
Ver más
TE PUEDE INTERESAR: