
El complejo monumental integrado por la fortaleza de Chankillo y el reloj solar de las Trece Torres será restaurado y puesto en valor a partir del próximo mes, gracias a los aportes de la World Monument Found (WMF) la embajada de los Estados Unidos de América y la Municipalidad de Casma.
Así lo reveló arqueólogo Iván Ghezzi, el director del proyecto, quien recordó que Chankillo y las Trece Torres son el santuario astronómico prehispánico más antiguo de América y el mejor conservado del mundo.
Sólo falta el apoyo del Ministerio de Cultural para crear la Unidad de Gestión similar a la de Caral.
Chankillo es un complejo arqueológico que ocupa dos mil hectáreas en el desierto de Casma, ubicado a solo diez minutos de la ciudad. “Fue una fortificación construida en torno a un templo o centro de adoración”, resalta Ghezzi. “Requiere mucho apoyo por su fragilidad, su monumentalidad y el paisaje cultural de su entorno”.
Dos mil años luego de su construcción, las Trece Torres aún funcionan como un calendario vivo donde se pueden calcular los solsticios (24 de junio-24 de diciembre) y los equinoccios de marzo y setiembre. El equipo de arqueólogos de Ghezzi logró identificar las complicadas instalaciones de observatorios donde se podían contemplar el amanecer y el ocaso del sol.
VIDEO:
Fuente LR