Te presentamos espectaculares escenarios naturales conforman los destinos propuestos en esta recopilación de los mejores lugares de Perú que no sabes que existen.
1. CATARATA DE PANAHUA, AREQUIPA
La catarata de Panahua es simplemente alucinante. La mayoría del año se encuentra congelada, transformándose en un espectáculo de 50 metros de altura único de la naturaleza.
Cómo llegar: Desde Arequipa debes dirigirte en vehículo a Orcopampa, trayecto que toma alrededor de 8 horas. Desde ahí te diriges a Panahua en un camino apto sólo para 4×4, aquí se encuentra el ingreso a la catarata.
2. CAÑÓN DE TINAJANI, PUNO
Un místico y asombroso lugar conformado por singulares formaciones rocosas, estrechas quebradas y pequeños ríos. El Cañón de Tinajani también presenta chullpas funerarias de antiguas culturas altiplánicas. Recomendamos observar el paisaje durante el atardecer, cuando los colores del ocaso le dan un movimiento único al lugar.
Cómo llegar: A 12km al sur de la ciudad de Ayaviri, por la carretera panamericana, se encuentra el Cañón de Tinajani.
3. LAGUNA DE MORÓN, ICA
Mientras Huacachina es visitada por miles de turistas cada día, la belleza inigualable de la laguna u oasis de Morón se esconde solitaria a 20 kilómetros de Pisco. El lugar está rodeado de dunas, vegetación, y aves de distintos tipos.
Cómo llegar: En el kilómetro 231 de la Panamericana Sur se encuentra Pisco, desde donde debes avanzar hacia el este hacia el Poblado de Bernales. Desde aquí puedes caminar por una hora hasta llegar a la laguna Morón, o bien realizar el recorrido en 4×4.
4. LOS YURACOCHAS, LIMA
Catalogada como el Vinicunca Limeño, la poco conocida cadena de cerros Yuracochas posee un parecido impresionante a la Montaña Arcoíris Vinicunca de Cusco. Desde desde sus cimas se puede apreciar al Nevado Rajuntay, la laguna Yuracocha y toda la belleza de la Sierra peruana.
Cómo llegar: Desde Lima debes dirigirte por 3 horas hacia el Distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí. Se recomienda pasar la noche aquí, para al día siguiente iniciar la caminata de 6 horas hacia Los Yuracochas.
5. BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY, PASCO
Ubicado a a 4,310 msnm, el Bosque de Piedras de Huayllay posee más de 6 mil hectáreas de figuras pétreas con formaciones extrañas y únicas. A pesar de ser una de las 7 Maravillas Naturales del Perú, este lugar sigue siendo bastante inexplorado y desconocido para los turistas.
Cómo llegar: Puedes tomar un bus desde Lima hacia Cerro de Pasco, viaje de aproximadamente siete horas. Desde Cerro Pasco puedes encontrar colectivos que te llevarán hacia Huayllay en media hora.
6. PUNTA LOMITAS, ICA
De difícil acceso, la hermosa playa de Punta Lomitas esconde paisajes que parecen salir de un cuadro de Dalí. Aquí se encuentran dunas, túneles, cuevas y formaciones rocosas que dan un espectáculo inolvidable a la orilla del mar.
Cómo llegar: Desde Ica debes dirigirte al sur en dirección a Ocucaje. Desde ahí tomar la trocha por un poco más de dos horas (60 kilómetros) hasta llegar a Punta Lomitas.
7. RÍO ROJO, CUSCO
Descubierto recién a comienzos del 2019, el Río Rojo de Cusco se encuentra muy cerca de la Montaña Arcoíris Palcoyo de Cusco. El por qué de su intenso color rojo es que luego de las intensas lluvias, los minerales de los cerros aledaños caen y se acumulan en su cauce.
Cómo llegar: Debido a su reciente descubrimiento, no se ha dado a conocer la ubicación exacta del Río Rojo, sólo que se encuentra muy cerca de Palcoyo.
---------------------------------------------------
Si te gustó este artículo y la información que acabaste de leer, Comparte y Únete a nuestras redes sociales : PERÚ INCA
---------------------------------------------------
1. CATARATA DE PANAHUA, AREQUIPA
La catarata de Panahua es simplemente alucinante. La mayoría del año se encuentra congelada, transformándose en un espectáculo de 50 metros de altura único de la naturaleza.
Te puede interesar → Huánuco Pampa: Conoce este importante complejo arqueológico incaico
Cómo llegar: Desde Arequipa debes dirigirte en vehículo a Orcopampa, trayecto que toma alrededor de 8 horas. Desde ahí te diriges a Panahua en un camino apto sólo para 4×4, aquí se encuentra el ingreso a la catarata.
2. CAÑÓN DE TINAJANI, PUNO
Un místico y asombroso lugar conformado por singulares formaciones rocosas, estrechas quebradas y pequeños ríos. El Cañón de Tinajani también presenta chullpas funerarias de antiguas culturas altiplánicas. Recomendamos observar el paisaje durante el atardecer, cuando los colores del ocaso le dan un movimiento único al lugar.
Cómo llegar: A 12km al sur de la ciudad de Ayaviri, por la carretera panamericana, se encuentra el Cañón de Tinajani.
3. LAGUNA DE MORÓN, ICA
Mientras Huacachina es visitada por miles de turistas cada día, la belleza inigualable de la laguna u oasis de Morón se esconde solitaria a 20 kilómetros de Pisco. El lugar está rodeado de dunas, vegetación, y aves de distintos tipos.
Cómo llegar: En el kilómetro 231 de la Panamericana Sur se encuentra Pisco, desde donde debes avanzar hacia el este hacia el Poblado de Bernales. Desde aquí puedes caminar por una hora hasta llegar a la laguna Morón, o bien realizar el recorrido en 4×4.
4. LOS YURACOCHAS, LIMA
Catalogada como el Vinicunca Limeño, la poco conocida cadena de cerros Yuracochas posee un parecido impresionante a la Montaña Arcoíris Vinicunca de Cusco. Desde desde sus cimas se puede apreciar al Nevado Rajuntay, la laguna Yuracocha y toda la belleza de la Sierra peruana.
Cómo llegar: Desde Lima debes dirigirte por 3 horas hacia el Distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí. Se recomienda pasar la noche aquí, para al día siguiente iniciar la caminata de 6 horas hacia Los Yuracochas.
5. BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY, PASCO
Ubicado a a 4,310 msnm, el Bosque de Piedras de Huayllay posee más de 6 mil hectáreas de figuras pétreas con formaciones extrañas y únicas. A pesar de ser una de las 7 Maravillas Naturales del Perú, este lugar sigue siendo bastante inexplorado y desconocido para los turistas.
Cómo llegar: Puedes tomar un bus desde Lima hacia Cerro de Pasco, viaje de aproximadamente siete horas. Desde Cerro Pasco puedes encontrar colectivos que te llevarán hacia Huayllay en media hora.
6. PUNTA LOMITAS, ICA
De difícil acceso, la hermosa playa de Punta Lomitas esconde paisajes que parecen salir de un cuadro de Dalí. Aquí se encuentran dunas, túneles, cuevas y formaciones rocosas que dan un espectáculo inolvidable a la orilla del mar.
Cómo llegar: Desde Ica debes dirigirte al sur en dirección a Ocucaje. Desde ahí tomar la trocha por un poco más de dos horas (60 kilómetros) hasta llegar a Punta Lomitas.
7. RÍO ROJO, CUSCO
Descubierto recién a comienzos del 2019, el Río Rojo de Cusco se encuentra muy cerca de la Montaña Arcoíris Palcoyo de Cusco. El por qué de su intenso color rojo es que luego de las intensas lluvias, los minerales de los cerros aledaños caen y se acumulan en su cauce.
Cómo llegar: Debido a su reciente descubrimiento, no se ha dado a conocer la ubicación exacta del Río Rojo, sólo que se encuentra muy cerca de Palcoyo.
---------------------------------------------------
Si te gustó este artículo y la información que acabaste de leer, Comparte y Únete a nuestras redes sociales : PERÚ INCA
---------------------------------------------------