Pucallpa: El paraíso ideal para olvidarte del estrés | 2019

Pucallpa



Pucallpa, capital del departamento de Ucayali, es una de las ciudades más visitadas por turistas peruanos y extranjeros debido a que en ella el sol está presente casi todo el año y porque cuando llueve es usual que siga haciendo calor. Su nombre en shipibo es May Ushin y significa ‘Tierra roja’.

Posee tradiciones muy importantes entre las que se encuentra la Fiesta de San Juan, la cual fue traída por misioneros franciscanos, quienes llegaron en 1840, y los habitantes del sitio adoptaron como propia.

Sus habitantes se movilizan en pequeños botes conocidos como peke peke o a través de puentes construidos sobre algunas lagunas o ríos que hay en la ciudad.

Ubicación
La ciudad de Pucallpa se ubica en el departamento de Ucayali, centro-este de Perú, a orillas del río Ucayali. Se encuentra situado en plena selva amazónica a 154 msnm

¿Cómo llegar?
Lo puedes hacer de 2 formas, tomando referencia Lima:

  • En Bus:

Si viajas desde Lima, el trayecto durará 20 horas aproximadamente y el pasaje te costará de 80 a 140 soles.

  • Por Vía aérea:
Existen vuelos regulares desde Lima, los cuales son de 1 horas 15 minutos y tiene un costo de 235 soles (dependiendo la aerolínea y la fecha).

¿Que ver & hacer en Pucallpa ?
Disfrutar del hermoso paisaje, darte una vuelta por la Plaza de Armas, conocer el museo Agustín Rivas y visitar el Parque Natural de Pucallpa son algunas actividades que puedes realizar cuando llegas al sitio.

Y, si te gustan las cataratas, la llamada Velo de la Novia que queda en la provincia de Padre Abad es una buena opción.

¿Cuál es la mejor temporada para ir a Pucallpa?
La mejor temporada es entre los meses de abril a octubre. Se recomienda evitar los meses de diciembre a marzo cuando se da la temporada de lluvias.