Pisac: Ingeniería INCA en su máxima expresión | Bien explicado para visitar este 2019

Pisac


Ubicación
A 33 Km del Cusco. se encuentra un deslumbrante conjunto arqueológico de grandes proporciones,los restos incluyen extensos andenes y prácticamente todas las formas de ingeniería y arquitectura practicada por los incas: civil, militar, de irrigación y agropecuaria.


¿Cómo llegar?
Desde el pueblo se puede llegar al sitio arqueológico por dos caminos: un  sender de 5 km (en el camino podrás aprecias hermosos paisajes) o una carretera afirmada a 10 km.

 EL río más caliente del mundo está en nuestro Perú, Descúbrelo
5 'castillos' que existen en Perú y debes conocer en tu próximo viaje




Para visitar Pisaq hay muchos medios de transporte , puede tomar los buses de la calle tullumayu en Cusco 3 soles costo aproximado. una vez llegado a Pisac puedes pagar por un taxi que te llevara hasta las Ruinas de Pisac. bueno el precio es un poco elevado como 25 soles por persona. después de vistar las ruinas de Pisac puedes retornar a pie. de bajada hacia el pueblo y puedes continuar la visita al famosos mercado tradicional de Pisac. necesitaras como un día entero para realizar esta vista de forma muy tranquila. los días recomendados para vistar pisac son los domingos , martes , y jueves. que son los días donde puedes lograr ver muchas mas cosas de interés.

¿Que ver & hacer en Pisac?
Una de las grandes bellezas arqueológicas del Valle Sagrado es la ciudadela inca de Pisac. Cuando llegues a Pisac, lo primero que verás (y seguro te sorprenderá) son las terrazas o andenes, una técnica de agricultura típica de la época inca que era utilizada para cultivar productos a diferentes alturas.

Siguiendo el sendero que asciende a lo alto de la montaña encontrarás diversas edificaciones entre las que destacan acueductos, cementerios, puentes y otras construcciones usuales en las ciudadelas incas. Cuando llegues hasta la cima, prepara la cámara de fotos y abre bien los ojos para disfrutar de las increíbles vistas del Valle de Urubamba.

En la parte trasera de las ruinas podrás observar, a los lejos ya que no se puede acceder, unos agujeros excavados en las paredes. Estos cumplían la función de tumbas y fueron saqueados hace ya muchos años.

Si tienes tiempo, te recomendamos visitar Pisac pueblo y su mercado, donde podrás conocer nuevos aromas y sabores y llevarte algún souvenir.

Horario: de lunes a domingo de 7:00 a 18:00.
Precio: incluido en el boleto turístico general (S/ 130)


¿Cuál es la mejor temporada para visitar Pisac?
La época seca (de abril a octubre) es el mejor momento para visitar Pisac. Durante esos meses hay menos posibilidad de lluvias por lo que la excursión es más fácil. Se recomienda hacer la visita en las primeras horas de la mañana

Consejos para visitar Pisac

  • Lleve una botella de agua antes y durante la caminata.
  • Es recomendable utilizar zapatos de senderismo. De esa forma evitará torceduras y accidentes.
  • Lleve consigo poncho para la lluvia. No se sabe cuándo sucederán las precipitaciones fluviales.
  • El día es caluroso así que es aconsejable portar gorro, bloqueador solar y lentes de sol.
  • La mejor forma de comprender Pisac es con la compañía de un guía de turismo. Los tours incluyen este servicio. Otra opción es contratar uno en la puerta de ingreso.