▷ Huaral de mis amores, BIEN EXPLICADO PARA QUE VISITES EN ESTE 2019

Huaral




Ubicación
Se encuentra localizada dentro de provincia del mismo nombre, en la región de Lima. Dicha ciudad es la capital de la provincia en la cual se sitúa y es conocida con el nombre de la “Capital de la Agricultura”.

¿Cómo llegar?
Para llegar a Huaral se accede por la Panamericana Norte, el tiempo de viaje es de 2 horas. A continuación la ruta detallada de cómo llegar a Huaral.

  • Cómo llegar en auto particular

Para llegar a Huaral se debe tomar la Panamericana Norte, en este caso para vehículo liviano tendrá que ir por la Variante de Pasamayo, hay un cobro de pasaje que cuesta 8 soles. Siguiendo por la panamericana, a la altura de Chacra y Mar de entrar en ese desvió, recorrerlo por completo y voltear a la derecha. Luego estará en el Serpentín de Pasamayo, el cual deberá tomar en dirección hacia el norte, hasta llegar a la carretera Chancay – Huaral. Por último toma esa vía que te llevará hasta la ciudad de Huaral.

Distancia: 90 kilómetros.
Tiempo: 2 horas.

  • Cómo llegar en bus

Debe tomar los buses de la empresa Z Bus, en los terminales de Acho en el Rímac y en el terminal de Plaza Norte, el costo del pasaje está 8 soles. El bus te dejará en el terminal de esta empresa en el centro de Huaral.

Distancia: 90 kilómetros.
Tiempo: 2 horas y media.

¿Que hacer en Huaral ?
Puedes visitar los diferentes atractivos turísticos que se hallan dentro de la ciudad de Huaral, se reconocen sitios como la Plaza de Armas de Huaral, que se ve decorada con hermosas y grandes esculturas, además de áreas verdes; alrededor de esta plaza, se encuentran los principales edificios gubernamentales y religiosos de la ciudad, tal es el caso de la Iglesia de San Juan Bautista.

El Templo de San Juan Bautista de Huaral, es un edificio, que, según algunos indicios, pudo haber sido construido, inicialmente, en conjunto con la fundación española de la ciudad. Se conoce, que una de las más grandes modificaciones que tuvieron que hacerse, a este templo, se dio tras 1891, cuando un fuerte aguacero arrasó con el entonces techo plano del recinto, mismo que hoy vemos reemplazado por una cubierta abovedada.

En Huaral también se registran importantes museos, entre aquellos, el Museo Arqueológico Huando, que dista apenas 3 Km del casco urbano. Dicho museo se encarga de exponer en sus diferentes salas, restos arqueológicos que han pertenecido tanto a la Cultura Chancay como al grupo de los Atavillos. Entre las principales piezas de su amplia colección se hallan los restos fosilizados de la Momia Rosita, así como también distintos instrumentos musicales, que tienen la peculiaridad de hallarse hechos con restos óseos.

¿Cuál es la mejor tempoada para ir a Huaral?
En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Huaral para actividades de tiempo caluroso es desde mediados de abril hasta mediados de octubre
En este paraíso, los veranos son caliente, húmedo, áridos y nublados y los inviernos son largos, cómodos, secos y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 16 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de 14 °C o sube a más de 30 °C.