Conoce la programación completa sobre el Carnaval de Cajamarca 2019| BIEN EXPLICADO

Carnaval Cajamarquino 2019


El carnaval de Cajamarca 2019 tiene 5 días para festejar del 2 al 6 de marzo su desfile más conocido, mas la música y el baile en la Plaza de Armas se puede oír toda la semana que antecede al carnaval. Los preparativos pueden ser largos y difíciles, mas cuando viene el viernes, toda la urbe se detiene y se regocija.

¿Qué es el Ño Carnavalon?
Es un muñeco de cabeza grande, tradicional en el desfile en el carnaval.


: Fechas

Sábado 2 de Marzo
Inicia con la llegada del Rey Momo (Ño Carnavalón) a la ciudad, la entrada de este gran personaje es el comienzo de la algarabía que se va a vivir en el resto días del carnaval de Cajamarca. El sábado es considerado como el día de la pintura que en esencia quiere decir que todo va! La mezcla de pintura consiste en agua, harina y pintura, y gente de todas las edades se pinta, la ciudad y cualquier vehículo pobre que pasa.

Domingo 3 de Marzo
Concurso de patrullas y comparsas. El festejo en este día es el comienzo de la algarabía sin freno que se va a vivir al día después.

El desfile del domingo es quizá el aspecto más familiar y también esencial de las celebraciones, puesto que cada ciudad peruana tiene sus tradiciones únicas mas todas y cada una tienen el desfile simbólico lleno de trajes y bailes coreografiados. Se las arregla para reunir a todos, si bien en trajes de colores refulgentes, para festejar su cultura única. Los distritos y las comunidades crean sus carrozas alegóricas para el desfile y bailan los estilos tradicionales de danzas como la “danza pandilla”. La noche de este día es la calma que antecede a la algarabía del pueblo.


Lunes 4 de Marzo
El principal dia del carnaval de Cajamarca. La Plaza de Armas se transforma en un bullicio lleno de alegria y diversion. Las comparsas y patrullas desfilan, cantando y bailando frente a un jurado calificador que designará a la mejor. Además de esto tambien se escogerá el mejor disfraz de todo el carnaval, el que entonces va a pasar a conformar una compilación de los mejores trajes de carnavales de Cajamarca mediante los años.

Mas de 60 carros alegóricos de las diferentes instituciones y barrios desfilan por las calles principales de la bella ciudad incluyendo tambien la Plaza de Armas. Las reinas del carnaval reciben silbidos y aplausos de admiración del público que aborrata las calles. Son poco mas 5 horas donde toda la ciudad se reunen para ver estos desfiles, sin moverse de sus sitios, exactamente los mismos que desde la noche precedente ya han sido “separados” con una precisa amanecida. Entonces despues de acabar el desfile, cada distrito reúne a sus habitantes y uno que otro turista para festejar su Unsha.

Martes  5 de Marzo
Inicia el final del Rey Momo (Ño carnavalon), es el sentido deceso y velatorio de este personaje. Algunos se visten de luto, y sus “viudas” se la pasan llorando sobre su ataúd que esta dentro de la colonia de Santa Apolonia. Mientras, el pueblo “padece” esta muerte con júbilo, aliñada con licor, cigarros  y un sustanciosoy delicisioso caldo de cabeza, que es distribuye entre los concurrentes. y hay que preservarlo.
Miércoles de ceniza 6 de Marzo
Se efectúa el esperado funeral del Ño Carnavalón en los Baños del Inca. Allá, ante todo el pueblo, se da lectura del testamento de este personaje. Este testamento esta lleno sarcásticos y picarescos recursos a las autoridades y personajes de la ciudad, lo que causa risas entre los presentes. Tras leerse el testamento se procede a quemarse a Ño Carnavalón  y aparecen las desconsoladas viudas llorando. Sin embargo emana el recurso del que el próximo año llegara el Ño carnavalon para alegranos la vida. El carnaval de Cajamarca finaliza con los famosos bailes de los concursantes.

Puedes degustar de una variedad de platos típicos  y bebidas tradicionales de la Región:

Comidas y bebidas
En carnaval es costumbre matar en casa su cerdo o bien su carnero, compartir el tradicional sancochado, sus papitas sancochadas, hacer su pan y también invitar a los familiares y visitantes que visitan las casas, asimismo en estos tiempos de carnaval en Cajamarca, aparece abundantemente el fruto de el maní, capulí y en mucho de los casos te invitan en los domicilios a los cuales visitas. Las bebidas tradicionales son el coñazo y chicha de jora.


La festividad de la unshas
La celebración de los carnavales cajamarquinos se extensa con las unshas, un árbol bien vestido con: fruta, ropa y todo cuanto se pueda vestir; asimismo cambia de un sitio a otro, en el caso del distrito de Bambamarca usan un palo amarrado de un triángulo en la parte superior del árbol,

Lo tradicional del carnaval en Cajamarca es cantar sus coplas, con los vecinos y ser atendidos con su piqueo y chicha.

TE RECOMENDAMOS: