(Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli). Son aves rápidas, aunque su desplazamiento no es aéreo, sino por tierra. El suri es una especie que habita en el Altiplano peruano y actualmente se encuentra en peligro de extinción, debido a múltiples factores que están acabando con la escasa población que aún vive en las alturas de las regiones Puno, Tacna y Moquegua
Puedes ver: El misterio de machu picchu
Hoy el BCRP presentó nueva moneda de S/ 1 alusiva al suri
Puedes ver: La mejor época para viajar al Cusco
Detalles:
1. Denominación: S/ 1
2. Aleación: alpaca
3. Peso: 7.32 gramos
4. Diámetro: 25.50 mm
5. Canto: estriado
6. Año de acuñación: 2018
7. Anverso: escudo de Armas
8. Reverso: denominación y composición alusiva al suri
9. Emisión: 10 millones de unidades
Además, en el anverso de la nueva moneda se puede observar en el centro el Escudo de Armas del Perú, rodeado de la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, junto al año de acuñación y el polígono de ocho lados que forma el filete de la moneda.
En el reverso, en el centro, se encuentra la imagen del suri y se puede ver un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda y el nombre científico del suri: Rhea Pennata.
Puedes ver también: